artículos destacados

Descubre el contenido del mayor portal de sustancias psicoactivas

Crisis (II)

Continuamos ofreciendo un extracto del interesante capítulo número 38 de PIHKAL en el que Ann Shulgin narra un difícil encuentro con una sustancia, de...

Albert Hofmann: El descubridor del LSD y el viaje hacia el autodescubrimiento

Albert Hofmann, reconocido químico suizo, pasó a la historia como el descubridor del LSD, una sustancia psicodélica que desencadenó un profundo impacto en la...
Advertismentspot_img

Mente y espíritu

Lecturas inspiradoras para mentes abiertas

From our readers

Handpicked articles from our beloved readers

Send your story and get a chance to win cover space

«Herer», artículo de Escohotado

Jack Herer nos dejó el 15 de abril de este año. Creemos que es un buen momento para enlazar a este artículo sobre él, escrito por Antonio Escohotado como introducción a la edición española del libro El emperador está desnudo.

Jurema: «La Bebida Milagrosa»

Jurema (Mimosa tenuiflora = hostilis) es un arbusto muy empleado como análogo de la ayahuasca, de cuya raíz se obtiene la “milagrosa bebida de...

Mente vs Alma

Psiconáutica. Todo sobre enteógenos y otras sustancias psicoactivas

MI HIJO PROBLEMÁTICO

Autor: Albert Hoffman PROLOGO Hay experiencias sobre las que la mayoría de las personas no se atreve a hablar, porque no caben en la...

Historia de la coca y la cocaína

 

La hoja de coca se obtiene de un arbusto originario de Sudamérica, de las zonas cálidas y húmedas de los Andes (Colombia, Bolivia y Perú). La historia del uso de la planta de coca es casi tan larga como la humanidad. Existen restos arqueológicos que demuestran su consumo en la zona noroeste de Perú, en una fecha tan temprana como el sexto milenio antes de nuestra era.

portadacoca2

 

Noticias

La actualidad en un mundo psicodélico
Advertisment Booking.corn Search Flightsirnage

Últimos artículos

Navega entre los últimos artículos