artículos destacados

Descubre el contenido del mayor portal de sustancias psicoactivas

Crisis (II)

Continuamos ofreciendo un extracto del interesante capítulo número 38 de PIHKAL en el que Ann Shulgin narra un difícil encuentro con una sustancia, de...

Albert Hofmann: El descubridor del LSD y el viaje hacia el autodescubrimiento

Albert Hofmann, reconocido químico suizo, pasó a la historia como el descubridor del LSD, una sustancia psicodélica que desencadenó un profundo impacto en la...
Advertismentspot_img

Mente y espíritu

Lecturas inspiradoras para mentes abiertas

From our readers

Handpicked articles from our beloved readers

Send your story and get a chance to win cover space

Ann Shulgin. Conferencia sobre el uso de MDMA en psicoterapia

Autor: Sulfato Gómez  III Jornadas sobre Enteógenos. Barcelona 1.998 La dosis terapéutica empleada con la MDMA es de 120 mg., aun cuando la...

Adulterantes del Cannabis. ¿Qué dicen los análisis de laboratorio? (III)

Finalizamos la publicación del excelente artículo de Eduardo Hidalgo sobre los adulterantes del cannabis con esta tercera entrega.  Leer primera parte  Leer segunda parte

haschiz

 

Leonardo da Vinci y el cannabis

La fama de Leonardo no tiene límites. Cada año millones de visitantes acuden a exposiciones sobre este genio en todo el mundo. Otros tantos leen libros, como el Código Da Vinci de Dan Brown, y artículos sobre su persona. En este artículo vamos a descubrir que Leonardo, utilizó el cannabis para dos fines muy distintos: el militar y el culinario. Sección de Isidro Marín en nuestro foro (historia de las drogas). 

 

 

Las reivindicaciones cannábicas y los partidos políticos tradicionales (I)

Estimados lectores, hay un tema al que hace tiempo quería dedicarle un artículo y compartir así con vosotros mis reflexiones al respecto. La cuestión sobre la que quería hablaros es sobre cual ha sido el tratamiento que al tema cannábico han dado los partidos políticos digamos, tradicionales, en sus actuaciones políticas y parlamentarias.

Los hijos del cáñamo o Bena Riamba

El consumo de cannabis se convirtió en todo un hecho cultural en la zona del Congo en la región de Lukubu a mediados del siglo XIX. Se consumía cannabis en grandes pipas que podían llegar a un metro de largas de las que sus dueños nunca se separaban, ya sea en viajes, en guerras o en cacerías. El consumo de cannabis se convirtió en una especie de religión, en una nueva forma de pensar. Entrar a la sección del foro dedicada a Historia de las drogas, moderada por Isidro Marín.

bantucannabis

Noticias

La actualidad en un mundo psicodélico
Advertisment Booking.corn Search Flightsirnage

Últimos artículos

Navega entre los últimos artículos