artículos destacados

Descubre el contenido del mayor portal de sustancias psicoactivas

Crisis (II)

Continuamos ofreciendo un extracto del interesante capítulo número 38 de PIHKAL en el que Ann Shulgin narra un difícil encuentro con una sustancia, de...

Albert Hofmann: El descubridor del LSD y el viaje hacia el autodescubrimiento

Albert Hofmann, reconocido químico suizo, pasó a la historia como el descubridor del LSD, una sustancia psicodélica que desencadenó un profundo impacto en la...
Advertismentspot_img

Mente y espíritu

Lecturas inspiradoras para mentes abiertas

From our readers

Handpicked articles from our beloved readers

Send your story and get a chance to win cover space

Arcanum Arcanorum

Psiconáutica. Todo sobre enteógenos y otras sustancias psicoactivas

Consumo de mandrágora, alcohol, loto y lechuga en el antiguo Egipto

Egipto es un lugar mágico que nos cautiva con sus misterios. Esta civilización que se desarrolló en las riveras del río Nilo también consumió sustancias modificadoras de la conciencia para diversos fines como mágicos, terapéuticos o religiosos.

Por Isidro Marín

Vida y obra de Albert Hofmann (y XIX)

Despedimos con esta entrega* la serie de artículos de -y sobre- Albert Hofmann. El buen doctor explica las bases del uso de los enteógenos en psicoterapia, un tema actualmente de moda, pero muy común en la práctica médica durante la década de los cincuenta y comienzos de los sesenta, antes de que se prohibieran estas drogas. Al final llega a la conclusión que desarrollaron en sus enfoques psicoterapéuticos Humphrey Osmond, Abram Hoffer y Stanislav Grof, entre otros.

portadalibrohofmannpequena

LSD, la medicina del doctor Albert Hofmann

Alucinógenos y espiritualidad: estudios científicos

Por Dr. José Carlos Bouso Terminaba el anterior artículo de esta sección comentando los resultados de un estudio realizado con MDA (3,4-metilendioxianfetamina; no...

Anfetaminas

Derivados sintéticos de la efedrina, estas drogas aparecieron en las farmacias norteamericanas hacia 1930, como recurso para mantener despiertos a sujetos sobredosificados por sedantes. Poco después se lanzan en forma de inhaladores para catarro y todo tipo de congestiones nasales, y algo más tarde como píldoras contra el mareo y la obesidad, para finalmente emplearse como antidepresivos. Tras la anfetamina propiamente dicha (Bencedrina, Simpatina, Profamina, Centramina, etc.) aparece su isómero o dexanfetamina (Dexedrina), y en 1938 la metanfetamina (Metedrina).

Noticias

La actualidad en un mundo psicodélico
Advertisment Booking.corn Search Flightsirnage

Últimos artículos

Navega entre los últimos artículos